Isabel Viña, experta en salud: "Voy a contaros un pequeño truco antes de haceros unos análisis de sangre"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faad%2Ff86%2Fbe9%2Faadf86be911c647a32f9b86109deb578.jpg&w=1280&q=100)
La sanitaria Isabel Viña ha compartido en su perfil de TikTok una recomendación útil para quienes van a realizarse una analítica: “Voy a contaros un pequeño truco, antes de haceros unos análisis de sangre bebe un vaso de agua”, afirma en su vídeo. Este hábito, tan simple como beber entre 200 y 250 mililitros de agua justo antes de la extracción, puede marcar la diferencia. Aunque muchas personas acuden al laboratorio en ayunas estrictas, lo cierto es que mantener una hidratación mínima mejora la fiabilidad de los resultados sin interferir en el ayuno alimentario.
Viña explica que presentarse deshidratado puede provocar que ciertos valores aparezcan falsamente elevados en la analítica. Por ejemplo, el hematocrito —que mide la proporción de glóbulos rojos— puede mostrar cifras más altas de lo real. También pueden verse afectados otros indicadores como el sodio, la creatinina o el filtrado glomerular. Estas alteraciones no reflejan necesariamente un problema de salud, pero sí pueden llevar a interpretaciones erróneas o a repetir las pruebas.
@isabelvinabas Antes de hacerte análisis de sangre haz esto
♬ sonido original - Isabel Vina
Una de las dudas más frecuentes entre los pacientes es si está permitido beber agua antes de un análisis. Viña aclara que sí: tomar un vaso pequeño no rompe el ayuno y, de hecho, es beneficioso. No se trata de beber grandes cantidades, sino una medida razonable —unos 200 o 250 mililitros— que favorece la hidratación y puede evitar mareos. Además, ayuda a que la extracción sea más fluida, especialmente en personas con venas difíciles o que suelen ponerse nerviosas.
El vídeo de Isabel Viña ha sido muy bien recibido por su tono cercano y su contenido práctico. A través de plataformas como TikTok, profesionales sanitarios como ella están consiguiendo acercar la información médica al gran público. En este caso, se trata de una recomendación basada en experiencia clínica que mejora la preparación del paciente y reduce la posibilidad de errores en los resultados. Un gesto tan sencillo como beber un vaso de agua puede tener un impacto positivo en la calidad de un diagnóstico.
El Confidencial